AUDIT TELETRABAJO

Datos generales

Nombre de la empresa

Persona de contacto

Sector de la empresa

Número de trabajadores


Análisis de la viabilidad para implementar un sistema de teletrabajo

¿La empresa se plantea implementar un sistema de teletrabajo?

¿Se tiene definido un protocolo específico de teletrabajo?

¿El teletrabajo se podría aplicar a la totalidad de puestos de la empresa?

¿Están definidas las funciones y tareas de los diferentes puestos de trabajo?

¿La empresa está dispuesta a invertir tiempo y recursos para implementar los cambios necesarios para poder hacer teletrabajo?


Registro horario y jornada laboral

¿La empresa tiene el sistema de registro horario en una plataforma digital?

¿La jornada laboral sería en el mismo horario que seguíais hasta ahora?

¿Se podrían definir jornadas laborales/turnos diferentes en función de los colectivos?

Para aquellos puestos en los que se pueda aplicar el teletrabajo, ¿se piensa en hacer teletrabajo todos los días de la semana?

Para aquellos puestos en los que se pueda aplicar el teletrabajo, ¿se piensa en hacer teletrabajo algunos días a la semana y/o combinarlo con trabajo presencial dentro de la jornada laboral en función de las necesidades personales?


Herramientas de gestión y organización interna

¿Se dispone de recursos tecnológicos para desarrollar el trabajo en remoto?

¿Se dispone de un sistema de seguimiento de tareas y productividad de los trabajadores?

¿La empresa tiene definidos procedimientos y metodologías de trabajo que se puedan continuar realizando en remoto?

¿La empresa tiene implementado un sistema de trabajo por objetivos?

¿Se tiene definida una política de comunicación interna que deberá adaptarse al sistema de teletrabajo?


Gastos

Para la empresa, ¿implementar un sistema de teletrabajo supondría un gasto adicional?

¿La empresa se plantea asumir total o parcialmente los gastos que supone el teletrabajo (material, portátiles, móviles, acceso a internet)?

Amplía la información que consideres oportuna